¿Cómo hacer para emigrar a Canadá y vivir en el país canadiense?
Hay múltiples opciones. Aquí te menciono rápidamente dos de ellas.
Canadá, un país conocido por su alta calidad de vida, paisajes impresionantes y oportunidades económicas, atrae a miles de personas cada año que buscan una nueva vida. Emigrar a Canadá puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta y una planificación cuidadosa, es posible lograr este objetivo.
Te voy a hablar de algunas opciones disponibles si deseas establecerte en el gran Norte Blanco de manera legal y exitosa.
Es una una visión general de los pasos necesarios para cumplir con los requisitos y comenzar una nueva vida en Canadá.
Opciones para emigrar a Canadá
Existen diversas vías para emigrar a Canadá, cada una diseñada para diferentes perfiles y circunstancias. El Gobierno de Canadá ofrece programas de inmigración que se adaptan a las necesidades de trabajadores calificados, estudiantes internacionales, empresarios y personas con familiares en Canadá.
La elección de la opción correcta dependerá de tus habilidades, experiencia laboral, nivel educativo y lazos familiares que puedas tener en el país. Es fundamental investigar a fondo cada programa y evaluar si cumples con los requisitos específicos para aumentar tus posibilidades de éxito en la solicitud.
Más adelante te voy a contar detalles de mi experiencia. Me vine por medio del programa provincial de la provincia de Quebec.
Visa para trabajar en Canadá
Una de las rutas más comunes para emigrar a Canadá es a través de una visa de trabajo. Si tienes una oferta de empleo de un empleador canadiense, puedes solicitar un permiso de trabajo que te permita trabajar en Canadá de manera legal.
El proceso de solicitud generalmente requiere que el empleador obtenga una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) para demostrar que la contratación de un trabajador extranjero no afectará negativamente el mercado laboral canadiense.
Obtener un permiso de trabajo en Canadá puede ser un paso crucial para obtener la residencia permanente a largo plazo.
Inicialmente estaba explorando esta opción. Había escuchado de tanta gente a quienes “se los habían llevado a los Estados Unidos” contratados por la empresa A o B… que me dije: “La mejor opción es con una visa de trabajo…”.
Luego te voy a contar cómo fue que desperté de ese sueño y finalmente opté por la opción siguiente...
Visa de residencia permanente en Canadá
Si deseas establecerte en Canadá de forma permanente, puedes solicitar la residencia permanente a través de diversos programas de inmigración.
Cuando apliqué no existía el programa sistema EE…
El sistema Express Entry es uno de los programas más populares. Cada programa tiene sus propios requisitos de elegibilidad, como nivel educativo, experiencia laboral, dominio del idioma inglés o francés y otros factores que influyen en el puntaje del solicitante.
Obtener la residencia permanente te permite vivir, trabajar y estudiar en cualquier parte del país. Esto es muy importante. Yo tenía una duda muy fuerte justo antes de aplicar que casi me bloqueó y me paralizó todo el proyecto.
Me gustaría mencionarte la ETA. Hay mucha confusión sobre esto. No es una opción que permite establecerte en Canadá. Como su nombre lo indica es una…
Autorización electrónica de viaje (ETA)
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un requisito de entrada para ciudadanos de ciertos países que viajan a Canadá por vía aérea y no necesitan una visa. Si eres elegible para obtener una ETA, puedes solicitarla en línea de manera rápida y sencilla.
La ETA está vinculada electrónicamente a tu pasaporte y tiene una validez de cinco años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero. La ETA te permite ingresar a Canadá varias veces durante su validez, pero cada estadía está limitada a un período máximo de seis meses.
Es importante tener en cuenta que la ETA no garantiza la entrada a Canadá; los funcionarios de inmigración en el punto de entrada tienen la última palabra sobre si se te permite ingresar al país. Para aquellos que buscan estudiar en Canadá por períodos cortos, la ETA es una opción viable, aunque para estudios de mayor duración se requiere una visa canadiense.
Hay un abanico muy amplio de opciones: Medidas especiales, visitante, Residencia permanente, programas provinciales, trabajo temporal, estudios, refugio, experiencia canadiense.
En este artículo apenas mencioné unas pocas.
Yo te recomiendo consultar el sitio del gobierno canadiense para estar al tanto de las noticias más actualizadas. Este es un buen enlace para comenzar. Busca tu país y por allí empiezas…
https://www.international.gc.ca/world-monde/country-pays/index.aspx?lang=eng
¿Y tú, cómo viniste?
Si alguien te pregunta: ¿Cuál es la mejor forma de irse a vivir a Canadá, qué le dirías?