¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Canadá desde Estados Unidos?
¿Estás en EE. UU. y pensando venir a Canadá? Saber qué documentos necesitas para cruzar la frontera es extremadamente importante. Aquí te explico muy básico para que tengas una idea.
Los requisitos para ingresar a Canadá desde Estados Unidos
Esta es una pregunta bastante común, especialmente entre quienes ya están en Estados Unidos —sea como ciudadanos, residentes permanentes o visitantes temporales— y están pensando en cruzar a Canadá, ya sea por turismo, estudios, trabajo o simplemente por curiosidad.
Y tiene sentido: aunque Estados Unidos y Canadá son vecinos, los requisitos para entrar a Canadá dependen del tipo de pasaporte que tengas y tu estatus migratorio.
Así que aquí te explico todo lo que necesitas saber si planeas ingresar a Canadá desde EE. UU. en 2025.
📌 Si eres ciudadano estadounidense
La buena noticia es que si tienes pasaporte de Estados Unidos, no necesitas ni visa ni eTA (la Autorización Electrónica de Viaje) para entrar a Canadá como turista.
Solo necesitas tu pasaporte estadounidense vigente, y puedes ingresar al país por tierra, aire, mar o tren. Así de simple.
📌 Si eres residente permanente en EE. UU. (tienes Green Card)
En este caso, necesitas:
Tu pasaporte vigente (del país que lo emitió).
Tu Green Card (la tarjeta de residencia permanente en EE. UU.).
Con esos dos documentos puedes ingresar a Canadá sin necesidad de visa ni eTA, siempre que vengas como visitante (turismo, reuniones, visitas cortas, etc.).
Si tu intención es trabajar, estudiar o vivir en Canadá, entonces sí necesitarás solicitar una visa o permiso específico para ese fin.
📌 Si eres ciudadano de otro país
Si estás en Estados Unidos pero tu pasaporte no es estadounidense, debes revisar si tu nacionalidad está exenta de visa para ingresar a Canadá.
En términos generales, se aplica lo siguiente:
Si tu país no necesita visa para Canadá, vas a requerir una eTA si llegas por vía aérea.
Si tu país sí necesita visa, deberás tramitar una visa de visitante, sin importar cómo llegues.
💡 Puedes consultar la página oficial del Gobierno de Canadá para saber si necesitas visa o eTA según tu nacionalidad y medio de ingreso (avión, auto, tren, etc.).
¿Necesito eTA para volar a Canadá si tengo pasaporte estadounidense?
Otra pregunta frecuente. Y la respuesta es clara: no.
Las personas que tienen pasaporte de Estados Unidos no necesitan una eTA para ingresar a Canadá, ni por avión ni por ningún otro medio de transporte.
La eTA está pensada para ciudadanos de ciertos países exentos de visa, pero no aplica para los ciudadanos estadounidenses, que están totalmente exentos de este requisito.
Así que si tienes un pasaporte válido de Estados Unidos, puedes volar, conducir o incluso llegar en barco a Canadá sin trámites adicionales.
¿Por qué los residentes permanentes de EE. UU. sí podrían necesitar eTA?
Aquí es donde las cosas se vuelven un poco más técnicas.
Los ciudadanos estadounidenses están exentos de la eTA por su nacionalidad.
Pero los residentes permanentes de EE. UU. (personas con Green Card) usualmente mantienen la nacionalidad de su país de origen. Si ese país requiere eTA para viajar a Canadá por aire, entonces esta autorización puede ser necesaria.
Dicho eso, Canadá ha actualizado sus reglas en los últimos años. Y actualmente, los residentes permanentes de Estados Unidos pueden ingresar a Canadá con su Green Card y pasaporte vigente sin necesidad de una eTA, en la mayoría de los casos. Aun así, te recomiendo:
Consultar la página oficial del Gobierno de Canadá antes de tu viaje.
Confirmar con tu aerolínea si aplican requisitos específicos para tu nacionalidad.
En resumen…
Si estás en Estados Unidos y planeas viajar a Canadá, asegúrate de verificar qué documentos necesitas según tu nacionalidad y estatus migratorio.
Esto es importante no solo para turistas, sino también para quienes están explorando opciones para vivir en Canadá a mediano o largo plazo. Conocer estos requisitos te ayuda a planificar mejor tu viaje y evitar complicaciones en la frontera.
¿Te pareció útil esta explicación?
Si conoces a alguien que esté pensando en cruzar a Canadá desde EE. UU., puedes compartirle esta información. A veces, una aclaración sencilla evita trámites complicados.
Y regístrate al newsletter. No te quedes fuera!