Problemas de vivir en Canadá ilegalmente - Parte II
Hay riesgos de vivir en Canadá sin estatus legal. Pero, hay rutas reales y posibles para lograrlo legalmente, desde estudiar o trabajar hasta Express Entry. Es posible, si eliges bien el camino.
Si no has leído la primera parte de esta serie la puedes leer aquí:
Problemas de vivir en Canadá ilegalmente P.1
Ayer terminé la Part I diciendo que, si sueñas con vivir en Canadá, el primer paso es conocer bien las opciones de inmigración disponibles. Canadá cuenta con varios programas diseñados para atraer a personas con talento, experiencia o vínculos familiares. Desde el Express Entry hasta los Programas de Nominación Provincial (PNP) o el patrocinio familiar, cada vía tiene requisitos distintos y se adapta a perfiles específicos.
Hoy quiero continuar explorando esas opciones, profundizando en lo que necesitas saber para elegir el camino correcto y aumentar tus posibilidades de éxito migratorio.
Obtén un permiso de estudios para estudiar en Canadá
Una excelente vía para llegar a Canadá legalmente es obtener un permiso de estudios.
Estudiar en el país no solo te permite adquirir una educación de calidad reconocida a nivel mundial, sino que también te brinda la oportunidad de familiarizarte con la cultura y el idioma canadiense. Además, muchos programas de estudio ofrecen la posibilidad de obtener un permiso de trabajo después de la graduación, lo que te permite adquirir la “experiencia canadiense” y aumentar tus posibilidades de solicitar la residencia permanente.
Venir a estudiar en Canadá puede ser una ruta viable para construir una nueva vida en Canadá de manera legal y sostenible.
Busca un patrocinio para trabajar en Canadá
Conseguir un patrocinio laboral es otra excelente manera de emigrar de forma legal. Si tienes habilidades y experiencia en una ocupación demandada en Canadá, puedes buscar empleadores dispuestos a patrocinar tu solicitud de visa de trabajo. El proceso de patrocinio laboral implica que el empleador demuestre al gobierno de Canadá que no ha podido encontrar un ciudadano canadiense o residente permanente calificado para cubrir el puesto.
Una vez aprobado el patrocinio, puedes solicitar un permiso de trabajo y comenzar a vivir y trabajar en Canadá de manera legal. Esta puede ser una ruta rápida y efectiva para establecerse en Canadá.
Aplica a través de Express Entry
El sistema Express Entry (EE) es una de las vías más populares para emigrar a Canadá como trabajador calificado.
El sistema EE gestiona las solicitudes de residencia permanente para tres programas federales:
El Programa Federal de Trabajadores Calificados
El Programa Federal de Oficios Calificados
La Clase de Experiencia Canadiense
Los candidatos son evaluados en función de factores como la edad, la educación, la experiencia laboral y el dominio del idioma inglés o francés. Aquellas personas con las puntuaciones más altas son invitados a solicitar la residencia permanente. Si cuentas con las habilidades y la experiencia necesarias, Express Entry puede ser tu camino hacia la ciudadanía de Canadá.
Considera los Programas de Nominación Provincial (PNP)
Los Programas de Nominación Provincial (PNP) son programas de inmigración administrados por las provincias y territorios de Canadá. Estos programas permiten a las provincias y territorios nominar a individuos que cumplen con sus necesidades específicas de mano de obra y que tienen la intención de establecerse en esa provincia o territorio.
Esta fue la forma como lo hice. Me vine a través del programa provincial de Quebec.
Cada provincia tiene sus propios requisitos de elegibilidad y procesos de solicitud. Si tienes habilidades o experiencia en una ocupación demandada en una provincia específica, el PNP puede ser una excelente opción para emigrar a Canadá.
Investigar las opciones disponibles y presentar una solicitud bien preparada puede aumentar tus posibilidades de establecerte legalmente y construir un futuro próspero.
¿Y cómo es eso de las visas de trabajo ?
Para trabajar en Canadá legalmente, el primer paso es obtener una visa de trabajo. Existen diferentes tipos de visa de trabajo, dependiendo de la ocupación, la duración del empleo y otros factores. Uno de los caminos más comunes es a través de un empleador canadiense que ofrece un contrato de trabajo y solicita un Labour Market Impact Assessment (LMIA) para demostrar que no hay trabajadores canadienses disponibles para el puesto.
Una vez aprobado el LMIA, puedes solicitar la visa de trabajo. Es importante investigar los requisitos específicos de cada tipo de visa y preparar una solicitud completa y precisa para aumentar las posibilidades de éxito.
¿Y sobre los requisitos para irse a vivir a Canadá?
Los requisitos para emigrar a Canadá varían según el programa de inmigración que se elija. Sin embargo, algunos requisitos comunes que se deben cumplir son los siguientes:
Demostrar un buen dominio del idioma inglés o francés a través de exámenes estandarizados como el IELTS o el TEF.
Contar con un título universitario o experiencia laboral calificada.
Además, es necesario demostrar fondos suficientes para mantenerse económicamente durante los primeros meses en Canadá, presentar un certificado de antecedentes penales limpio y someterse a un examen médico para demostrar que no se padece ninguna enfermedad contagiosa.
Cumplir con todos estos requisitos es fundamental para aumentar las posibilidades de obtener la residencia permanente en Canadá.